Dentro de esta Guía de la Neurolocalización del Adolescente encontrarás herramientas, actividades, pautas y guías prácticas para abordar 18 conductas de riesgo, entre las que se encuentran el consumo de alcohol, marihuana, drogas callejeras, adicción a la tecnología, vapeo, pornografía, trastornos alimentarios y de imagen corporal, autolesiones, suicidio, violencia en la pareja, conducta sexual de riesgo y otras. La Guía ofrece la base científica que los padres necesitan para poder establecer normas y límites saludables frente a las múltiples conductas de riesgo que amenazan cada una de las etapas del desarrollo cerebral de los jóvenes hoy en día. Es la información práctica que padres y madres, profesores y orientadores necesitan conocer para avanzar a la categoría de "Neuro-Responsables" saber qué medidas preventivas llevar a cabo y cuándo hacerlo, para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones correctas que les permitan desarrollarse con salud.